¿Nunca te has preguntado cuál es el origen de la profesión de peluquería? Puedes aprender esta profesión en academias de peluquería en Cartagena, pero es fundamental que conozcas el origen de este bonito trabajo.
Durante la Prehistoria el cabello era considerado como algo mágico. Se cortaba con unas herramientas denominadas lascas (unas piedras planas y cortantes).
Fue en Egipto cuando el cabello comenzó a considerarse como un elemento más estético, como bien sabemos en las academias de peluquería de Cartagena. Además, era signo de estatus social alto, solo los sacerdotes y altos mandatarios podían tener cabello. Increíble, ¿verdad? De esta época también proviene el uso de los primeros tintes naturales y la aparición de las pelucas (la reina Cleopatra era una gran usuaria).
Pero es en la Grecia y Roma Clásicas donde la peluquería cobra importancia y es considerada como una profesión especializada. Aparecen distintos tipos de peinados, cortes y se generaliza el uso de postizos y de tintes. Se trata de una época de gran esplendor de la peluquería, siempre en busca de la perfección y la armonía estética.
Como en la gran mayoría de aspectos, la Edad Media significó una época muy oscura para la peluquería y barbería. No fue hasta el Renacimiento cuando el nuevo pensamiento moderno hizo resurgir la importancia estética y el cuidado del cabello. Además, aparecen muchos accesorios como redecillas, coronas y joyas que hacen resaltar más los cortes y peinados.
A partir del siglo XIX decrece el uso de pelucas y postizos dando más importancia al cabello natural.
En la actualidad, el uso de nuevas técnicas y herramientas ha hecho que existan multitud de peinados, cortes y estilos, lo que hace de esta profesión un trabajo apasionante.
Desde Academia de Peluquería Franchesca te enseñamos nuestra historia y también las últimas tendencias en peluquería y estética. ¡Aprende con nosotros!